Para aprobar el examen de conducir de Nueva York, necesitas cuatro cosas:
- Su permiso de aprendizaje y certificado de prelicencia;
- un coche con la documentación en regla y seguro vigente;
- la capacidad de estacionar en paralelo y realizar giros de tres puntos;
- saber que puedes perder hasta 29 puntos y aun así aprobar.
Pero aquí está el truco: la mayoría de la gente suspende no porque no sepa conducir, sino porque no sabe qué busca el examinador. Puedes ser un excelente conductor y aun así suspender porque no giraste la cabeza lo suficiente al comprobar los puntos ciegos, aparcaste demasiado cerca del bordillo (suspenso automático) o hiciste giros amplios como hacen de forma natural la mayoría de los conductores experimentados (lo que te resta puntos).
Esta guía te muestra exactamente en qué se fijan los examinadores durante la prueba. Aprenderás la puntuación de cada error, la técnica de aparcamiento en paralelo que evita el suspenso automático, dónde golpear el bordillo supone un suspenso inmediato y qué documentos debes llevar sí o sí para poder realizar la prueba.
Ya sea que este sea tu primer examen de conducir a los 16 años o que lo estés repitiendo después de mudarte de otro país, esta guía te ayudará a aprobarlo en tu primer intento.
Antes de programar tu prueba de manejo
No puedes simplemente ir a una oficina del DMV y hacer tu examen de manejo sin más. Nueva York tiene requisitos específicos que debes cumplir antes incluso de poder programar tu examen, y estos requisitos varían según tu edad.
Requisitos de edad y permiso
El proceso para obtener el permiso de conducir varía según si tienes menos o más de 18 años. Los conductores jóvenes (menores de 18 años) se enfrentan a requisitos más estrictos diseñados para garantizar que practiquen lo suficiente antes de conducir de forma independiente.
Requisitos por grupo de edad:
|
Grupo de edad |
Tiempo mínimo de espera |
Horas de práctica requeridas |
Requisitos del supervisor |
|
Menores de 18 años |
6 meses con permiso |
50 horas (15 después de la puesta del sol) |
Solo para padres/tutores/instructores |
|
18 años o más |
Sin espera mínima |
Práctica recomendada (sin horario específico) |
Conductor con licencia de 21 años o más |
Si eres menor de 18 años, debes tener tu permiso de aprendiz durante al menos seis meses antes de programar tu examen práctico de manejo. Este período de espera es obligatorio, incluso si te sientes completamente preparado después de tres meses. También deberás completar 50 horas de práctica de manejo supervisada, con al menos 15 de esas horas después del atardecer. Tu padre, madre o tutor legal deberá certificar estas horas en el formulario MV-262 (Certificación de Práctica de Manejo Supervisada), el cual presentarás en tu examen práctico de manejo.
Para los mayores de 18 años, el estado no exige un número específico de horas de práctica, pero eso no significa que deban saltarse la práctica intensiva. La mayoría de los aspirantes que aprueban el examen acumulan entre 30 y 50 horas de experiencia de conducción variada antes de la prueba.
Curso obligatorio previo a la obtención de la licencia
Antes de programar tu cita para la prueba de manejo, Nueva York exige que completes un curso de prelicencia aprobado. Este curso no es lo mismo que la educación vial; es un curso aparte de 5 horas que abarca temas esenciales de seguridad, técnicas de manejo defensivo y las leyes de tránsito de Nueva York.
Tienes varias opciones para cumplir con este requisito. Muchas escuelas secundarias y universidades ofrecen el curso como parte de sus programas de educación vial, a menudo sin costo adicional para los estudiantes. Si no estás estudiando, tendrás que encontrar una escuela de manejo aprobada por el DMV que ofrezca el curso. El sitio web del DMV mantiene una lista actualizada de proveedores aprobados en todo el estado.
Para los conductores mayores de 18 años, hay buenas noticias: ahora pueden cumplir este requisito mediante un curso de prelicencia en línea. Estos cursos en línea ofrecen la misma certificación que las clases presenciales, pero le permiten estudiar a su propio ritmo desde casa. Ya sea que elija la instrucción en línea o presencial, recibirá un Certificado de Curso de Prelicencia (MV-278) o un Certificado de Finalización del Estudiante (MV-285) al terminar. Guarde este certificado con cuidado; no podrá programar ni realizar su examen práctico de manejo sin él.
Nota importante: El Programa de Reducción de Puntos y Seguro (también conocido como Curso de Conducción Defensiva o Curso de Prevención de Accidentes) NO cumple con este requisito. Si bien este curso ofrece beneficios como descuentos en el seguro y reducción de puntos, no es lo mismo que el curso obligatorio previo a la obtención de la licencia.
Práctica obligatoria y conducción supervisada
Tener el permiso de aprendiz no te prepara para la prueba de manejo. Necesitas experiencia real al volante, viviendo diferentes condiciones de conducción, situaciones de tráfico y momentos del día.
Para los conductores noveles , las 50 horas de práctica supervisada son obligatorias, pero considéralas un mínimo, no un objetivo. Estas 50 horas deben incluir experiencias diversas: calles residenciales, tráfico denso, conducción en autopista (aunque no se te examinará en autopista), diferentes condiciones climáticas y distintos momentos del día. Las 15 horas de conducción nocturna te ayudarán a desarrollar habilidades para conducir en condiciones de visibilidad reducida.
Tu conductor supervisor debe cumplir con ciertos requisitos. En la ciudad de Nueva York y Long Island, esta persona debe ser tu padre, madre, tutor legal, persona que actúe como tu padre o madre con tu consentimiento, un profesor de educación vial o un instructor de una escuela de manejo con licencia. En los condados del norte del estado, cualquier conductor con licencia que tenga al menos 21 años y una licencia válida para el vehículo que conduces puede supervisarte.
Para los conductores mayores de 18 años , si bien no es obligatorio acumular un número específico de horas de práctica, tomar al menos algunas clases con un instructor de manejo profesional puede aumentar considerablemente sus probabilidades de aprobar el examen. Incluso si ya ha conducido durante años en otro país, una o dos clases le ayudarán a comprender qué busca específicamente el examinador durante la prueba. La instrucción profesional se centra en técnicas específicas del examen que los conductores experimentados suelen pasar por alto.
Documentos esenciales para su examen práctico de manejo en Nueva York
Llegar al DMV sin la documentación correcta es una de las maneras más rápidas de perder el tiempo y no poder presentarse a la prueba programada. El DMV no hace excepciones, aunque hayas conducido hasta allí.
Documentos de identificación personal
Deberá demostrar su identidad, edad, domicilio y su situación con respecto al Seguro Social. El DMV utiliza un sistema de puntos para la verificación de documentos de identidad, y usted necesita documentos que sumen al menos seis puntos.
Lista de documentos necesarios:
- ✓ Permiso de aprendizaje válido (su documento más importante: ¡tráigalo!)
- ✓ Tarjeta de la Seguridad Social o carta de inelegibilidad de la Seguridad Social (si no tiene un número)
- ✓ Comprobante de fecha de nacimiento : Acta de nacimiento (original o copia certificada), pasaporte estadounidense vigente o pasaporte extranjero vigente con la documentación de inmigración correspondiente.
- ✓ Comprobante de identidad (2-3 documentos): extracto bancario, tarjeta de crédito principal, tarjeta de débito a su nombre, identificación universitaria con expediente académico oficial, estado de cuenta anual del Seguro Social (SSA-1099), tarjeta de Medicaid, póliza de seguro de vida o declaración de impuestos del IRS.
- ✓ Comprobante de residencia en Nueva York : factura reciente de servicios públicos, estado de cuenta hipotecaria, contrato de arrendamiento, póliza de seguro de vivienda, formulario W-2 de ingresos, comprobante de subsidio por desempleo o identificación de la escuela secundaria con boleta de calificaciones o expediente académico.
Asegúrese de que todos los documentos que traiga muestren su nombre legal actual. Si ha cambiado de nombre debido a matrimonio, divorcio o una orden judicial, traiga también la documentación que lo acredite. No se aceptan fotocopias para la mayoría de los documentos; necesita los originales o copias certificadas por la agencia emisora.
Certificados del curso requeridos
Vale la pena repetirlo porque es un error muy común: es imprescindible que lleve su Certificado del Curso de Prelicencia (MV-278) o su Certificado de Finalización del Curso (MV-285) a la prueba de manejo. Sin este certificado, no podrá realizar la prueba, independientemente de su preparación o de la distancia que haya recorrido para llegar hasta allí.
Aviso importante: El DMV no hará excepciones por certificados olvidados. Si completó un curso de 5 horas hace meses y no encuentra su certificado, comuníquese con la escuela de manejo o el programa donde lo realizó y solicite un duplicado antes de la fecha de su examen. La mayoría de las escuelas guardan registros y pueden emitir nuevos certificados, aunque podría haber un pequeño cargo.
Estos certificados solo son válidos durante un año a partir de la fecha de emisión, así que si has estado posponiendo la fecha de tu examen práctico de manejo, verifica la fecha de tu certificado. Si ha caducado, tendrás que volver a realizar el curso.
Documentación del vehículo
El coche que utilice para su examen práctico de conducir debe estar debidamente registrado, asegurado y con la inspección técnica al día. Deberá mostrar al examinador tres documentos antes de poder comenzar:
- Registro vehicular vigente que coincide con las placas
- Tarjeta de seguro válida que demuestre que la cobertura está activa en la fecha de su examen
- Pegatina de inspección vigente del estado de Nueva York visible en el parabrisas
Si vas a usar el coche de otra persona para la prueba, asegúrate de tener el permiso del propietario registrado y de que toda la documentación esté en regla. El examinador revisará estos documentos cuidadosamente antes de permitirte comenzar.
¿Está listo su auto? Requisitos para la prueba de manejo en Nueva York
Se posponen o cancelan más pruebas de manejo por problemas con el vehículo que por casi cualquier otra razón. El DMV mantiene estrictas normas de seguridad y los examinadores están capacitados para detectar problemas que descalifican un vehículo para la prueba.
Lista de verificación de equipo de seguridad esencial
Antes de ir al DMV, revise el vehículo de prueba y verifique cada punto de esta lista. Si algo no funciona correctamente, arréglelo o busque otro auto.
Requisitos completos del vehículo:
- ✓ Luces de freno (ambas luces traseras, izquierda y derecha, deben encenderse al pisar el pedal de freno)
- ✓ Intermitentes (deben parpadear los cuatro intermitentes: delantero izquierdo, delantero derecho, trasero izquierdo, trasero derecho)
- ✓ Faros delanteros y traseros (luces bajas, luces altas y luces de posición, todas funcionales)
- ✓ Bocina (debe producir un sonido claro y audible)
- ✓ Velocímetro (debe mostrar la velocidad con precisión y ser visible para el examinador)
- ✓ Retrovisor y espejos laterales (correctamente ajustados y sin grietas)
- ✓ Limpiaparabrisas (ambos limpiaparabrisas deben limpiar el parabrisas eficazmente)
- ✓ Parabrisas limpio y sin obstrucciones (sin grietas mayores que el tamaño de un billete de un dólar, sin residuos que obstruyan la visión del conductor)
- ✓ Cuatro puertas funcionales (las puertas del conductor y del pasajero deben abrirse tanto desde el interior como desde el exterior)
- ✓ Cinturones de seguridad funcionales (los cinturones de seguridad del conductor y del pasajero deben abrocharse y desabrocharse correctamente)
- ✓ No hay luces de advertencia encendidas en el tablero (las luces de control del motor, las advertencias del ABS, las luces de las bolsas de aire u otros indicadores de advertencia descalifican el vehículo).
- ✓ Placas de matrícula válidas (debidamente colocadas en la parte delantera y trasera donde corresponda)
- ✓ Freno de estacionamiento en funcionamiento
El examinador realizará una breve revisión de seguridad antes de que comience la prueba. Si detecta algún problema con el equipo, la prueba se cancelará y tendrá que reprogramarla; además, perderá la tarifa de la prueba.
Causas comunes de descalificación de vehículos
Algunos problemas del vehículo provocan la descalificación con más frecuencia que otros. Estas son las principales razones por las que los coches son rechazados el día de la prueba:
- Luces de advertencia del tablero : ¿Esa luz de control del motor que has estado ignorando? Es motivo de descalificación automática. Lo mismo aplica para las advertencias del ABS, las luces de las bolsas de aire o cualquier otro indicador relacionado con la seguridad.
- Grietas en el parabrisas : Las pequeñas astillas suelen ser aceptables, pero las grietas que se extienden o que obstruyen el campo de visión del conductor harán que su coche sea rechazado.
- Intermitentes que no funcionan : aunque solo se funda una luz de esquina, el coche no se puede utilizar para pruebas.
- Etiqueta de inspección vencida : En Nueva York, la inspección vehicular es obligatoria anualmente. Si su etiqueta muestra una fecha de vencimiento, no podrá realizar la prueba con ese vehículo.
- Espejos faltantes o rotos : Los tres espejos (retrovisor y ambos espejos laterales) deben estar presentes y en funcionamiento.
Si no estás seguro de si tu coche cumple con todos los requisitos, elegir el vehículo adecuado para tu prueba de conducción puede marcar una diferencia significativa en tu experiencia el día de la prueba.
¿Y si no tienes coche?
No tener acceso a un vehículo adecuado no significa que no puedas realizar tu examen práctico de manejo. Tienes varias opciones, cada una con sus propias ventajas y consideraciones.
|
Opción |
Ventajas |
Contras |
Costo promedio |
|
alquiler de autoescuelas |
Coche con garantía de pasar la inspección, apoyo del instructor, vehículo familiar de las clases. |
Coste total más elevado, es necesario reservar con antelación |
$150-300 |
|
coche de un amigo o familiar |
Costo bajo o nulo, puede resultar cómodo con el vehículo |
Debe verificar que cumple con todos los requisitos y será responsable de cualquier problema. |
$0-50 |
|
Servicio de alquiler de coches |
Cumplimiento garantizado de las normas del DMV, conductor con licencia incluido |
La opción más cara, vehículo desconocido |
$200-350 |
Muchos estudiantes consideran que alquilar un coche para su examen práctico de conducir a través de una autoescuela ofrece el mejor equilibrio entre fiabilidad y precio. Utilizarás un vehículo que ha sido acondicionado específicamente para exámenes prácticos, e incluso podrías tener la oportunidad de practicar con él durante una clase previa.
Cómo programar tu examen práctico de manejo en el DMV de Nueva York: Paso a paso
Una vez que hayas completado tu curso previo a la obtención de la licencia y te sientas preparado para el examen, es hora de programar tu cita. El proceso es sencillo, pero el tiempo es más importante de lo que crees.
Proceso de programación en línea
La forma más sencilla de programar tu examen práctico de manejo es a través del sitio web del DMV de Nueva York. Necesitarás tener varios datos a mano antes de comenzar:
- Visite la página de programación de exámenes de manejo del DMV del estado de Nueva York.
- Reúna sus documentos : Tenga a mano su número de permiso de aprendizaje, el número y la fecha de emisión de su Certificado de Prelicencia (MV-278 o MV-285) y el código postal del lugar donde desea realizar la prueba.
- Ingrese la información de su permiso : El sistema verificará que su permiso sea válido y que usted cumpla con los requisitos para realizar la prueba.
- Proporcione los datos de su certificado del curso : necesitará el número de certificado y la fecha de finalización.
- Elige tu centro de pruebas : Selecciona una de las oficinas del DMV disponibles en tu zona.
- Selecciona la fecha y la hora : Los horarios disponibles se mostrarán en el sistema.
- Confirma tu cita : Anota o haz una captura de pantalla de tu número de confirmación.
El sistema te mostrará las citas disponibles en la ubicación que hayas elegido. Durante los periodos de mayor demanda, como los meses de verano, es posible que tengas que reservar con 4 a 6 semanas de antelación o considerar realizarte la prueba en una ubicación menos concurrida.
Mejores momentos para programar
Una buena planificación puede influir tanto en el tiempo de espera para conseguir una cita como en la experiencia del examen. Los meses de verano (de junio a agosto) son los de mayor demanda para los exámenes de conducir, ya que los estudiantes que terminan sus estudios se apresuran a obtener su licencia. Durante estos periodos de máxima demanda, la disponibilidad de citas puede llegar a ser de 8 a 10 semanas en zonas populares como la ciudad de Nueva York y Long Island.
Si tienes flexibilidad, considera programar la cita durante estos periodos óptimos:
Mejores meses : De septiembre a noviembre y de febrero a abril suelen ofrecer mayor disponibilidad de citas con tiempos de espera más cortos.
Mejores horas del día : Las citas a media mañana (de 10:00 a 12:00) suelen ser ideales, ya que la hora punta matutina ha terminado, pero aún no ha comenzado el tráfico escolar de la tarde. Las primeras horas de la tarde (de 13:00 a 14:00) también pueden ser buenas, aunque conviene evitar la hora punta de la salida de los colegios entre las 15:00 y las 16:00.
Mejores días : De martes a jueves suele haber menos gente que los lunes y viernes. Evite programar citas los días previos a los días festivos, ya que las oficinas del DMV suelen estar saturadas.
Un consejo que a menudo se pasa por alto: las oficinas del DMV más pequeñas y ubicadas en zonas suburbanas suelen tener mejor disponibilidad de citas que los centros urbanos más concurridos. Si no te importa conducir un poco más lejos para tu examen, podrías conseguir una cita semanas antes. Puedes realizar tu examen práctico de manejo en cualquier oficina del DMV del estado de Nueva York, independientemente de dónde vivas o dónde obtuviste tu permiso de aprendiz.
¿Qué ocurre si necesitas reprogramar la cita?
La vida da muchas vueltas y a veces necesitas cambiar la fecha de tu examen. El DMV te permite reprogramarlo en línea, pero hay aspectos importantes a tener en cuenta.
Puedes reprogramar tu cita sin penalización si lo haces al menos 48 horas antes de la hora programada para tu examen. Si cancelas dentro de las 48 horas previas o simplemente no te presentas, perderás ese intento y tendrás que usar otro de los exámenes disponibles (tienes derecho a dos intentos al solicitar tu permiso).
Las cancelaciones por mal tiempo se gestionan de forma diferente. Si se producen condiciones meteorológicas adversas o carreteras peligrosas, el DMV puede cancelar todos los exámenes en ciertas ubicaciones. El DMV realiza un seguimiento de estas cancelaciones en su sitio web, y conviene consultarlo la mañana del examen si el tiempo parece incierto. Si el DMV cancela el examen debido al mal tiempo, este no contará para el límite de dos intentos y podrá reprogramarlo sin penalización.
Las obras viales o las emergencias en las instalaciones también pueden causar cancelaciones. Siempre verifique que su examen siga programado consultando el sitio web del DMV la noche anterior y la mañana del examen.
Análisis completo del examen práctico de Nueva York
Entender exactamente qué se evaluará elimina gran parte de la incertidumbre y la ansiedad que rodean la prueba de manejo. El examinador utiliza una hoja de puntuación estandarizada con categorías específicas y valores de puntos para cada tipo de error.
Comprender el sistema de puntuación
El examen práctico de manejo de Nueva York utiliza un sistema de puntos. Se empieza con la puntuación perfecta y se restan puntos por cada error. Se pueden acumular hasta 29 puntos en errores y aun así aprobar. Si se alcanzan los 30 puntos o más, se suspende. Algunos errores valen solo 5 puntos, mientras que otros cuestan 15 puntos o resultan en la suspensión inmediata.
El sistema de puntuación abarca siete categorías principales:
- Salir del estacionamiento (salir del bordillo )
- Giros e intersecciones
- Estacionamiento, marcha atrás y giros en U
- Conduciendo en el tráfico
- control de vehículos
- Observación y juicio
- control de velocidad
Dentro de cada categoría, los errores específicos tienen una puntuación predeterminada. El examinador marca cada error que observa, y el total determina si apruebas o suspendes. Esto significa que puedes cometer varios errores pequeños y aun así aprobar, pero uno o dos errores graves podrían hacerte suspender inmediatamente. Entender cuántos puntos puedes acumular te ayuda a priorizar qué habilidades dominar antes del día del examen.
Saliendo del bordillo (Inicio de la prueba)
Tu examen práctico de manejo comienza en el momento en que arrancas el vehículo y te preparas para iniciar la marcha. Esta simple maniobra puede costarte puntos incluso antes de empezar a conducir si no tienes cuidado.
Deducciones por salir de la acera:
- Incumplimiento de la normativa (10 puntos): incorporarse al tráfico sin comprobar si se aproximan vehículos, ciclistas o peatones.
- No señaliza (5 puntos) - No usar el intermitente o no mantenerlo encendido el tiempo suficiente para que los demás conductores lo vean.
- Solo usa el espejo/no revisa el punto ciego (5 puntos) - Solo mira por los espejos en lugar de girar la cabeza para revisar los puntos ciegos.
Cuando esté listo para comenzar, deje sus intenciones absolutamente claras al examinador. Encienda la luz direccional izquierda y déjela encendida. Revise el espejo retrovisor, luego el espejo lateral izquierdo, y después gire la cabeza y mire por encima del hombro izquierdo para verificar el punto ciego. Haga este movimiento de cabeza de forma obvia y deliberada; el examinador necesita ver que está revisando. Solo después de haber verificado que es seguro, comience a avanzar.
Este mismo proceso se aplica cada vez que te levantes de la acera durante la prueba, incluso después de estacionar en paralelo. En cada ocasión, repite la secuencia completa: señaliza, mira los espejos, comprueba el punto ciego y continúa cuando sea seguro.
Giros e intersecciones
En las intersecciones es donde se pierde la mayor parte de los puntos del examen práctico de manejo. Entre aproximarse a una intersección, realizar el giro y gestionar las señales de tráfico, existen numerosas oportunidades para cometer errores.
Errores comunes al girar e intersecciones:
|
Error |
Valor del punto |
Cómo evitar |
|
Error de juicio al acercarse a la intersección |
10 cada uno |
Reduzca la velocidad con suficiente antelación antes de llegar a la intersección, observe el tráfico, las señales y los semáforos. |
|
No se detiene cerca del centro para girar a la izquierda |
10 |
Al esperar para girar a la izquierda, avance hasta el centro de la intersección. |
|
Gira amplio - corto a la derecha |
5 |
Gira hacia el carril más cercano, no te abras demasiado al carril contiguo. |
|
Gira amplio - corto a la izquierda |
5 |
Al girar a la izquierda, manténgase en el carril deseado durante todo el giro. |
|
No presta atención a las señales de tráfico |
10 cada uno |
Escanee continuamente y obedezca todos los dispositivos de control de tráfico. |
|
No se detiene en la posición correcta |
10 |
Deténgase detrás de la línea blanca de parada en las señales y luces rojas |
Las infracciones por giros amplios confunden a muchos aspirantes, especialmente a los conductores experimentados. Al girar a la derecha, debe incorporarse al carril más cercano a la acera derecha; no puede abrirse demasiado hacia el segundo carril, aunque posteriormente necesite estar allí. Si hay un obstáculo en ese carril (como un camión estacionado), primero debe completar el giro hacia dicho carril, luego señalizar y cambiar de carril correctamente para sortear el obstáculo.
Para girar a la izquierda en intersecciones con semáforos, la posición es clave. Si el semáforo está en verde pero el tráfico en sentido contrario le impide girar, no se quede parado detrás de la línea blanca. Avance hasta el centro de la intersección, colocando su coche de forma que, si el semáforo cambia a amarillo, pueda completar el giro con seguridad. Eso sí, no avance tanto como para bloquear el tráfico que viene de frente. Esta posición demuestra buen juicio y facilita la fluidez del tráfico.
estacionamiento en paralelo
Para muchos aspirantes, el estacionamiento en paralelo es la maniobra que más ansiedad les genera. Si no se logra, se restan 15 puntos, pero hay una preocupación aún mayor: golpear el bordillo durante cualquier parte del examen práctico resulta en un suspenso inmediato, independientemente de la puntuación obtenida en otras partes del examen.
Aquí tienes un método paso a paso que funciona de forma consistente si lo practicas:
Paso 1 : Deténgase junto al auto estacionado frente al espacio que desea estacionar. Alinee su auto de manera que sus espejos laterales coincidan con los del auto de adelante. Deje aproximadamente 60 cm de espacio entre su auto y el de ellos.
Paso 2 : Ponga el coche en reversa. Gire el volante dos vueltas completas a la derecha (hacia la acera). Comience a retroceder lentamente mientras observa el espejo retrovisor derecho. El objetivo es colocar el coche en un ángulo de 45 grados con respecto a la acera. Sabrá que ha alcanzado este ángulo cuando la manija de la puerta trasera derecha parezca alinearse con la acera en el espejo (su instructor podría describirlo como la forma de "porción de pizza" o "cuña" que verá). Deténgase.
Paso 3 : Gire el volante a la posición recta (dos vueltas completas a la izquierda, deshaciendo el giro anterior). Continúe retrocediendo lentamente hasta que la parte delantera de su coche libre el parachoques trasero del coche aparcado delante. Esto suele ocurrir cuando el pilar B de su coche (el poste entre las puertas delanteras y traseras) se alinea aproximadamente con el parachoques trasero del coche de delante. Deténgase.
Paso 4 : Gire el volante una vuelta completa hacia la izquierda. Continúe retrocediendo lentamente y la parte trasera del auto se acercará al bordillo mientras la parte delantera se separa del auto que está delante. Observe la distancia al bordillo en el espejo retrovisor derecho. Cuando su auto esté recto y paralelo al bordillo, deténgase.
Paso 5 : Endereza el volante (una vuelta a la derecha) y luego tira ligeramente hacia adelante para centrarte en el espacio.
Regla fundamental para estacionar en paralelo : Estacione a una distancia de 30 a 45 cm del bordillo en lugar de intentar estacionar justo al lado. Tocar el bordillo, aunque sea ligeramente, supone la suspensión inmediata del examen. Es mucho mejor perder 5 puntos por "exceso de espacio con respecto al bordillo" que arriesgarse a suspender automáticamente. Puede perder hasta 29 puntos y aun así aprobar; no podrá aprobar si toca el bordillo.
Si necesita una guía más detallada, nuestra completa guía de estacionamiento en paralelo desglosa la maniobra con indicaciones visuales adicionales y consejos para la resolución de problemas comunes.
Conduciendo en el tráfico
La mayor parte de la prueba práctica consiste en conducir normalmente por la vía pública. Aquí es donde el examinador evalúa tus habilidades de conducción cotidianas, desde mantener la posición correcta en el carril hasta interactuar de forma segura con otros vehículos y peatones.
Infracciones de tráfico y puntuación:
|
Categoría |
Violación específica |
Agujas |
Cómo evitar |
|
Posición de carril |
No logra mantenerse a la derecha |
10 |
Manténgase en el carril derecho a menos que esté adelantando o preparándose para girar a la izquierda. |
|
Carril de tráfico incorrecto |
10 |
Manténgase en el carril correcto para la dirección que desea tomar. |
|
|
Distancia de seguimiento |
Sigue demasiado de cerca |
10 |
Mantenga una distancia suficiente para ver las ruedas traseras del vehículo que circula delante. |
|
Velocidad |
Excesivo para las condiciones |
15 cada uno |
Mantén una velocidad de entre 30 y 40 km/h; reduce la velocidad según el tráfico, las condiciones climáticas o el mal estado de las carreteras. |
|
Demasiado lento/impide el tráfico |
15 |
No conduzca a menos de 24 km/h sin una buena razón. |
|
|
Derecho de paso |
No cede el paso al peatón |
15 |
Los peatones siempre tienen preferencia de paso; déles tiempo y espacio suficientes. |
|
No cede el paso a otros vehículos |
15 |
Conozca las reglas de las intersecciones con señal de alto en las cuatro direcciones, los requisitos de las señales de ceda el paso y quién tiene la prioridad en las intersecciones. |
|
|
Cambios de carril |
No observa |
10 |
Comprueba los espejos y los puntos ciegos antes de cada cambio de carril. |
|
No envía señal |
10 |
La señal parpadea de 3 a 5 veces antes de cambiar de carril. |
|
|
No actúa con precaución |
10 |
No cierre el paso a otros vehículos ni cambie de carril invadiendo espacios ocupados. |
|
|
Anticipación |
No prevé las acciones de los peatones |
10 |
Esté atento a las personas cerca de los pasos de peatones, entre los coches aparcados y en las paradas de autobús. |
|
No prevé las acciones de otros conductores |
10 |
Prepárate para lo inesperado; da a los demás la oportunidad de cometer errores. |
Gestión de la velocidad : Una de las preguntas más frecuentes es "¿a qué velocidad debo conducir?". La respuesta es: conduzca al límite de velocidad o ligeramente por debajo, generalmente entre 30 y 40 km/h en la mayoría de las calles residenciales y urbanas utilizadas en las pruebas de conducción. No se le pedirá que conduzca en autopistas ni carreteras de alta velocidad. Cuando las condiciones lo justifiquen (tráfico denso, lluvia, visibilidad reducida o pavimento en mal estado), reduzca aún más la velocidad. La clave es conducir a una velocidad "superior a la permitida por las condiciones", no simplemente superar el límite establecido.
Distancia de seguimiento : La regla general es mantener una distancia suficiente para ver dónde tocan el asfalto los neumáticos traseros del vehículo que le precede. Al detenerse, debe ver las ruedas traseras completas del coche de delante. En movimiento, se aplica la clásica regla de los tres segundos: elija un punto fijo por el que pase el coche de delante y cuente «mil uno, mil dos, mil tres». Su coche debe llegar a ese punto justo antes de que termine de contar.
Prioridad de paso : Los peatones siempre tienen prioridad de paso, incluso si cruzan la calle indebidamente o con el semáforo en rojo. Si ve a alguien bajando de la acera, deténgase y espere, sin importar la situación. En las intersecciones con cuatro señales de alto, los vehículos avanzan en el orden en que llegaron; si dos vehículos llegan simultáneamente, el que está a la derecha pasa primero. Cuando usted conduce recto en una intersección y otro conductor gira, generalmente tiene la prioridad de paso.
Control de vehículos
Esta categoría evalúa su manejo físico del coche: dirección, frenado y suavidad general de funcionamiento.
Errores en el control del vehículo:
- Control deficiente de la dirección (15 puntos por cada infracción): se aplica al girar, conducir en línea recta o durante maniobras. Mantenga ambas manos en el volante en las posiciones de las 10 y las 2 o las 9 y las 3. Utilice la técnica de cruzar las manos para girar. No permita que el vehículo se desvíe o zigzaguee dentro de su carril.
- Frenado tardío o brusco (10 puntos): Comience a frenar con anticipación y de forma gradual al acercarse a las paradas. Un frenado suave implica comenzar entre 30 y 60 metros antes del punto de parada y aumentar la presión de manera constante. Frenar de golpe o esperar hasta el último momento demuestra una mala planificación.
- Control/aceleración deficiente del motor (10 puntos): Evite arranques bruscos, acelerar a fondo o dejar que el coche dé tirones. Una aceleración suave implica pisar el acelerador gradualmente. Esto es especialmente importante al arrancar desde parado.
- Caladas repetidas (10 puntos): Si conduce un coche automático, las caladas deberían ser prácticamente imposibles. Si ocurren aunque sea una sola vez, algo falla gravemente, ya sea en el coche o en su forma de conducirlo.
El examinador espera una conducción suave y controlada durante toda la prueba. Cada acción debe ser deliberada y gradual; no se permiten movimientos bruscos con el volante, el pedal del freno ni el acelerador, a menos que se trate de una verdadera emergencia.
Consejos de expertos para aprobar el examen práctico de conducir de Nueva York
Saber qué se evaluará es fundamental. La otra mitad consiste en comprender las técnicas y estrategias específicas que distinguen a quienes aprueban de quienes necesitan repetir el examen.
Antes del examen: Estrategias de preparación
Estos ocho pasos de preparación te encaminarán al éxito incluso antes de sentarte al volante el día del examen.
- Practica al menos 50 horas como mínimo . Aunque seas mayor de 18 años y no sea obligatorio, esta cantidad de práctica te ayudará a desarrollar una conducción natural y segura. Si es posible, incluye variedad: calles residenciales, tráfico intenso, diferentes horas del día y diversas condiciones climáticas.
- Toma al menos una clase con un instructor profesional ; esto aplica especialmente a conductores experimentados de otros países. Un instructor profesional no te enseñará a conducir, sino a aprobar el examen. Son habilidades diferentes. El instructor te mostrará qué buscan los examinadores y te ayudará a corregir hábitos que podrían costarte el examen, aunque sean perfectamente seguros.
- Practica en el vehículo que usarás en tu examen : no te presentes el día del examen con un coche que nunca hayas conducido. Dedica varias horas a practicar en el mismo vehículo que usarás. Familiarízate con la ubicación de las luces direccionales, la respuesta del pedal de freno, el recorrido del volante y los puntos ciegos.
- Visita la zona cercana a la oficina del DMV donde realizarás tu examen. Aunque no puedes practicar en las calles inmediatamente adyacentes a la oficina, familiarízate con el área general. Averigua si hay cuestas, cómo es el tráfico y cómo funcionan las intersecciones.
- Duerme lo suficiente : no te quedes despierto hasta tarde estudiando a última hora la noche anterior. Descansar bien te ayudará a mantenerte alerta, tomar buenas decisiones y controlar la ansiedad ante los exámenes.
- Come bien antes : un nivel bajo de azúcar en sangre afecta la concentración y puede provocar temblores o irritabilidad. Come algo sustancioso, pero no tanto como para sentirte pesado.
- Llegue con 15-20 minutos de anticipación ; esto le dará tiempo para usar el baño, hacer una revisión final del vehículo, practicar algunos ejercicios de respiración profunda para calmar los nervios y verificar que su examen no haya sido cancelado debido al clima u otros problemas.
8. Realice una inspección completa del vehículo : dé una vuelta alrededor del coche y revise todas las luces, intermitentes, neumáticos y espejos. Siéntese en el asiento del conductor y pruebe la bocina y los limpiaparabrisas, y asegúrese de que puede alcanzar todos los controles cómodamente. Ajuste su asiento y los espejos antes de que el examinador entre en el coche.
Durante la prueba: Hábitos críticos
Estas siete técnicas deben practicarse hasta que se conviertan en comportamientos automáticos durante toda la prueba de conducción.
- Exagera todos tus movimientos de observación : el examinador debe VERTE revisando tus puntos ciegos, no solo suponer que lo hiciste. Al cambiar de carril o arrancar desde la acera, gira la cabeza de forma obvia y deliberada. Gira la cabeza completamente para mirar por encima del hombro. Mantén esa posición durante un segundo entero para que no quepa duda de que revisaste. Esto puede parecerte antinatural comparado con la rápida mirada que sueles dar, pero es esencial para aprobar.
- Señaliza con anticipación y con frecuencia : activa la luz direccional al menos 3 a 5 veces antes de cambiar de carril, girar o incorporarte al tráfico. Mantén la luz direccional encendida durante toda la maniobra. No la actives cuando ya estés girando; es demasiado tarde.
- Mantén ambas manos en el volante en todo momento . Deben estar en las posiciones de las 10 y las 2 (o las 9 y las 3) durante toda la prueba. No conduzcas con una sola mano, ni siquiera brevemente. No apoyes la mano en la palanca de cambios. Cuando necesites accionar controles como los intermitentes o los limpiaparabrisas, puedes soltar una mano del volante momentáneamente, pero vuelve a colocarla inmediatamente.
- Comience a frenar con anticipación y suavidad : al acercarse a cualquier señal de alto, semáforo en rojo o intersección donde necesite reducir la velocidad, comience a soltar el acelerador unos 30-60 metros antes. Aplique una presión gradual y progresiva al pedal del freno. El auto debe detenerse suavemente sin sacudidas bruscas.
- Mantén una velocidad base de entre 20 y 25 mph , a menos que las señales indiquen lo contrario o las condiciones requieran velocidades más bajas. Es una velocidad lo suficientemente conservadora para garantizar la seguridad y, al mismo tiempo, permitir que el tráfico fluya con normalidad. En la prueba no encontrarás situaciones que requieran conducir a más de 30 mph.
- Deténgase bien detrás de todas las líneas y pasos de peatones . En cada señal de alto y semáforo en rojo, deténgase donde pueda ver claramente la línea blanca o la marca del paso de peatones frente al capó de su vehículo. Detenerse sobre la línea o más allá de ella le costará puntos. Es mejor detenerse a la distancia de un auto completo detrás de la línea que avanzar demasiado.
- Describa los peligros cuando sea apropiado . No es necesario que esté constantemente comentando, pero si se encuentra con situaciones inusuales (un peatón cerca de la acera, un coche que parece estar a punto de incorporarse al tráfico, una bicicleta que se aproxima), puede mencionarlo brevemente: «Veo a ese peatón esperando, así que estoy reduciendo la velocidad» o «Ese coche parece que va a incorporarse, así que estoy siendo precavido». Esto demuestra atención y buen juicio sin necesidad de que le pidan ayuda.
La regla de oro para pasar
Si solo recuerdas un consejo de toda esta guía, que sea este: Siempre es mejor perder 5 puntos que arriesgarse a un fracaso automático .
Este principio es crucial para el estacionamiento en paralelo. Estacione a una distancia de 30 a 45 cm del bordillo, en lugar de intentar estacionar justo al lado. Sí, perderá 5 puntos por "exceso de espacio con respecto al bordillo". Pero esos 5 puntos se compensan fácilmente: puede perder hasta 29 puntos en total y aun así aprobar. Lo que no puede hacer es tocar el bordillo, ni siquiera ligeramente. Golpear el bordillo supone un suspenso automático, independientemente de lo bien que haya conducido el resto del examen.
Esta misma lógica se aplica a otras situaciones. Si no estás seguro de tener suficiente espacio para completar una maniobra, es mejor detenerte y ajustar la trayectoria (perdiendo 5 puntos por maniobras excesivas) que apresurarte y chocar con algo (suspensión automática). Si no estás seguro de si un peatón va a cruzar, espera y déjalo pasar primero (perdiendo posiblemente 5 puntos por precaución excesiva si no estaba cruzando) en lugar de seguir adelante y recibir una multa de 15 puntos por no ceder el paso, o peor aún, poner en peligro a alguien.
Comprender las razones comunes por las que los conductores fallan te ayuda a evitar estos errores críticos y a centrar tu práctica en las áreas que más importan.
Errores más comunes que debes evitar en tu examen práctico de manejo en Nueva York
Incluso los conductores más experimentados cometen errores. Conocer los errores más comunes ayuda a mantenerse alerta y evitarlos.
Errores de fallo automático
Ciertas acciones provocan el suspenso inmediato en el examen, independientemente de la puntuación obtenida. Evítelas a toda costa:
- ❌ Golpear el bordillo al aparcar en paralelo, al realizar giros de tres puntos o en cualquier otro momento
- ❌ Obligar al examinador a usar el pedal de freno : Si el examinador siente la necesidad de intervenir con los mandos para evitar un accidente, has suspendido.
- ❌ Provocar o casi provocar un accidente - Cualquier situación en la que crees un escenario peligroso
- ❌ No respetar una señal de stop : debe detenerse por completo y el coche permanecer totalmente inmóvil durante al menos 1-2 segundos.
- ❌ Exceso de velocidad : Conducir a una velocidad significativamente superior al límite establecido, especialmente en zonas escolares o residenciales.
- ❌ Conducir en sentido contrario en una calle de sentido único
- ❌ Desobedecer una señal de tráfico : saltarse un semáforo en rojo o ignorar una señal de "No entrar".
- ❌ Negarse a seguir las instrucciones del examinador
- ❌ Conducir de manera insegura o temeraria
Algunas de estas situaciones pueden parecer obvias, pero ocurren con más frecuencia de lo que uno piensa, generalmente debido a nerviosismo o distracción.
Errores de máxima puntuación (15 puntos cada uno)
Estos errores no te harán reprobar automáticamente, pero consumen más de la mitad de tu presupuesto de puntos permitido en un solo fallo.
|
Error |
Por qué sucede |
Cómo evitar |
|
Incapaz de aparcar en paralelo correctamente |
Práctica insuficiente, pánico, apresurar la maniobra |
Practica la técnica entre 20 y 30 veces antes del examen utilizando el mismo vehículo. |
|
Velocidad excesiva para las condiciones |
Sin ajustar por densidad de tráfico, clima o calidad de la carretera |
Mantén una velocidad prudente de 30-40 km/h; reduce aún más la velocidad cuando las condiciones lo requieran. |
|
No ceder el paso al peatón |
Sin prestar atención a los pasos de peatones, centrándose únicamente en el tráfico vehicular. |
Siempre revise los pasos de peatones y las aceras; dé por sentado que cualquier peatón podría cruzar. |
|
Flujo de tráfico demasiado lento/que dificulta el flujo. |
Ser excesivamente precavido hasta el punto de crear peligros. |
Mantén un ritmo razonable; no bajes de 24 km/h sin una buena razón. |
|
Control de dirección deficiente durante las maniobras |
Inexperiencia con el vehículo, movimientos apresurados |
Practica todas las maniobras de prueba hasta que puedas realizarlas con fluidez y confianza. |
Errores que cometen los conductores experimentados
Si llevas años conduciendo en otro país o estado, es posible que tengas un mayor riesgo de suspender ciertas pruebas. Los hábitos de conducción naturales, que funcionan perfectamente en condiciones reales, a veces entran en conflicto con lo que buscan los examinadores durante la prueba.
Conducción natural vs. conducción de prueba:
|
Tu hábito natural |
¿Por qué no supera la prueba? |
¿Qué hacer en su lugar? |
|
Una mano en el volante |
No demuestra control total |
Mantén ambas manos en la posición de las 10 y las 2 durante toda la prueba. |
|
Un vistazo rápido al espejo para detectar puntos ciegos |
El examinador no puede ver esta sutil comprobación. |
Gira toda la cabeza para mirar por encima del hombro; que sea evidente. |
|
Curvas amplias, suaves y eficientes |
Invade los carriles adyacentes (5-10 puntos) |
Gira únicamente al carril más cercano; cambia de carril después si es necesario. |
|
Ignorar las señales de alto cuando sea seguro |
No se detiene por completo (10 puntos) |
Deténgase por completo, con el coche totalmente inmóvil durante 1-2 segundos. |
|
Estacionamiento a 6 pulgadas del bordillo |
Riesgo de tocar el bordillo (suspenso instantáneo) |
Estacione a una distancia de 30 a 45 cm; sacrifique esos 5 puntos por seguridad. |
|
Conduciendo con el flujo del tráfico a 56 km/h (35 mph) |
Puede ser "excesivo para las condiciones" (15 puntos) |
Mantén una velocidad de 32-40 km/h independientemente de lo que hagan los demás. |
|
Utilizar la experiencia y el criterio para determinar el derecho de paso |
No sigue la aplicación estricta de las reglas. |
Sigue las normas de prioridad de paso que figuran en los libros de texto, incluso cuando la experiencia diga lo contrario. |
Por eso mismo, incluso los conductores experimentados se benefician de una o dos clases con un instructor local. No se trata de aprender a conducir, sino de aprender a demostrar tu habilidad al volante de la forma específica que el examinador de la DGT espera ver.
Información importante para conductores jóvenes en Nueva York
Si eres menor de 18 años, aprobar el examen práctico de manejo no te otorga privilegios de conducción ilimitados. La ley de Licencias de Conducir Graduales de Nueva York impone restricciones estrictas a los titulares de licencias para menores de edad.
Comprender las licencias Junior y Senior
Los permisos de conducir para jóvenes (Clase DJ para turismos o Clase MJ para motocicletas) se expiden a conductores de 16 o 17 años. Estos permisos conllevan restricciones sobre cuándo, dónde y con quién se puede conducir. Los permisos de conducir para mayores (Clase D para turismos o Clase M para motocicletas) se expiden a conductores de 18 años o más y no conllevan restricciones especiales más allá de las normas de tráfico habituales.
Si tienes 17 años, puedes convertir tu licencia junior en una licencia senior antes de cumplir los 18 años completando un curso de educación vial aprobado por el estado en una escuela secundaria o universidad y presentando tu Certificado de Finalización del Estudiante (MV-285) en una oficina del DMV.
Desglose de las restricciones regionales
Nueva York divide el estado en tres regiones con normas diferentes para los conductores noveles. Las restricciones se basan en el lugar donde se conduce, no en el lugar de residencia.
Restricciones de licencia para jóvenes por región:
|
Región |
5:00 - 21:00 |
21:00 - 05:00 |
Límite de pasajeros |
|
Ciudad de Nueva York (Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens, Staten Island) |
No puede conducir |
No puede conducir |
No aplica - No se permite conducir |
|
Long Island (condados de Nassau y Suffolk) |
Solo podrá conducir solo/a para: ir al trabajo, a clases, a un programa de trabajo y estudio, a un empleo agrícola o con un padre/tutor/instructor con licencia. |
Solo podrá conducir solo/a para: programa de trabajo y estudio, curso escolar, empleo agrícola, o con un padre/tutor/instructor con licencia. |
Máximo 1 pasajero menor de 21 años (salvo que sea familiar directo). |
|
Norte del estado (todos los demás condados de Nueva York) |
Puede conducir sin supervisión |
Solo se permite conducir solo al trabajo o a la escuela; en cualquier otro caso, deberá ir acompañado de un padre/tutor/persona que actúe como tutor legal con licencia. |
Máximo 1 pasajero menor de 21 años (salvo que sea familiar directo). |
Estas restricciones se aplican rigurosamente. Si la policía le detiene y no puede presentar la documentación adecuada para conducir solo durante los horarios restringidos, se enfrenta a multas, puntos en su licencia y posible suspensión.
Documentación necesaria para conducir solo
Cuando conduzca solo en momentos que requieran una justificación especial (como para ir al trabajo o a un curso escolar), deberá llevar consigo documentación específica que acredite el motivo de su conducción.
Para obtener un certificado de empleo: Su empleador debe completar el formulario MV-58A (Certificado de Empleo), disponible en las oficinas del DMV. En los condados del norte del estado, una carta de su empleador en papel membretado de la empresa es suficiente. La carta debe incluir: el nombre, la dirección y el número de teléfono de su empleador; su nombre, fecha de nacimiento y número de licencia de conducir; la descripción de su puesto; y los días, las horas y el lugar donde trabaja.
Para cursos escolares : Necesita una carta en papel membretado de la escuela, firmada y fechada por un funcionario escolar autorizado. Debe incluir: el nombre, cargo e información de contacto del funcionario; su nombre, fecha de nacimiento y número de licencia de conducir; el nombre y la descripción del curso; y las fechas, horarios y lugar de las clases.
Lleve estos documentos en su vehículo siempre que conduzca durante los períodos restringidos. Los agentes de la ley pueden solicitarlos durante los controles de tráfico.
Después de tu prueba de manejo en Nueva York: ¿Qué sigue?
Tanto si apruebas como si necesitas repetir el examen, saber qué sucede después te ayuda a planificar en consecuencia.
Si apruebas
¡Enhorabuena! Tras aprobar el examen práctico de conducir, el examinador procesará sus resultados y le entregará un permiso de conducir provisional. Este permiso, junto con su permiso de aprendizaje con fotografía, le permite conducir legalmente mientras espera la llegada de su permiso de conducir definitivo.
Su licencia de conducir permanente con foto se enviará por correo a la dirección que consta en los registros del DMV y, por lo general, llegará en un plazo de dos semanas. Durante este período de espera, debe llevar consigo tanto su licencia provisional como su permiso de aprendizaje con foto cada vez que conduzca. Estos documentos sirven como comprobante de su licencia hasta que reciba la permanente.
Ahora que ya tienes tu licencia, puedes conducir de forma independiente (con las restricciones correspondientes a la licencia provisional si eres menor de 18 años). Si quieres saber cómo consultar los resultados de tu examen práctico de conducir en línea antes de que te llegue tu licencia provisional, nuestra guía te explica el proceso de verificación.
Muchos conductores noveles aprovechan este tiempo para inscribirse en cursos de formación adicionales. Un curso de conducción defensiva puede ayudarte a desarrollar hábitos más seguros y podría darte derecho a descuentos en el seguro.
Si no apruebas
No te desanimes; la mayoría de las personas que suspenden el examen práctico de conducir aprueban en el segundo intento. El examinador te entregará una hoja de puntuación que indica en qué categorías perdiste puntos y qué errores específicos te llevaron a suspender.
Analiza detenidamente esta retroalimentación. Te indica exactamente qué debes practicar antes de tu próximo intento. Si no lograste estacionar en paralelo, dedica los próximos días a practicar esa habilidad específica. Si perdiste muchos puntos en giros e intersecciones, enfoca tus sesiones de práctica en cómo desenvolverte en diferentes tipos de intersecciones.
Si te sientes preparado, puedes programar otra prueba de manejo para el día siguiente, aunque la mayoría de las personas se benefician de al menos unos días de práctica intensiva en sus puntos débiles. Deberás pagar la tarifa de la prueba nuevamente y seguir el mismo proceso de programación que antes.
Al solicitar tu permiso de aprendizaje, pagaste por dos intentos de examen práctico de manejo. Si has reprobado dos veces, deberás pagar una tarifa adicional por cada intento extra. No hay límite en la cantidad de veces que puedes presentar el examen, pero cada intento posterior a los dos primeros tiene un costo adicional.
Programa de reducción de puntos y seguros
Tanto si aprobaste como si suspendiste, considera inscribirte en el Programa de Reducción de Puntos y Seguros (PIRP) de Nueva York, a veces llamado Curso de Conducción Defensiva o Curso de Prevención de Accidentes.
Beneficios de completar este curso:
- Se le podrán reducir hasta 4 puntos de su historial de conducción (si tiene alguna infracción).
- Reducción mínima del 10% en las primas de su seguro de responsabilidad civil y colisión durante tres años
- Conocimientos y técnicas adicionales de conducción segura
- Certificado válido por tres años a efectos del seguro.
- Puede completarse cada 18 meses para la reducción de puntos.
El curso está disponible tanto presencialmente como en línea (I-PIRP). La versión en línea ofrece la flexibilidad de completar el programa de 6 horas a su propio ritmo desde casa. Los certificados de finalización son reconocidos por todas las compañías de seguros del estado de Nueva York para obtener el descuento obligatorio del 10 % en la prima.
Tenga en cuenta que este programa es diferente del curso obligatorio de 5 horas previo a la obtención de la licencia. Si bien los nombres suenan similares, tienen propósitos diferentes y satisfacen requisitos distintos.
Estás listo para aprobar tu examen de manejo de Nueva York
Presentarse al examen práctico de manejo es un paso importante, pero con una buena preparación no tiene por qué ser estresante. Céntrese en lo fundamental: lleve toda la documentación necesaria, asegúrese de que su vehículo cumple con todas las normas de seguridad, practique las maniobras específicas que se evaluarán y demuestre una conducción segura y defensiva durante todo el examen.
Recuerda que la prueba de manejo evalúa tu capacidad para demostrarle al examinador que comprendes los principios de la conducción segura y que puedes aplicarlos correctamente. No se trata de ser un conductor perfecto ni de tener años de experiencia, sino de demostrar habilidades específicas de maneras específicas. Incluso los conductores experimentados de otros países o estados se benefician al comprender qué buscan los examinadores de Nueva York y adaptar su conducción en consecuencia.
Lo más importante: no dejes que el miedo a estacionar en paralelo o la ansiedad por cometer errores te paralicen. Puedes perder hasta 29 puntos y aun así aprobar. Practica las técnicas descritas en esta guía, obtén suficiente experiencia de conducción supervisada y afronta el examen con confianza. Miles de personas aprueban sus exámenes de conducir en Nueva York cada semana; tú también puedes ser una de ellas.
Empieza a practicar hoy mismo, programa tu examen cuando te sientas preparado y pronto tendrás tu licencia de conducir de Nueva York. La libertad e independencia que conlleva esa licencia bien valen el esfuerzo que dediques a prepararte adecuadamente.
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto dura el examen práctico de conducir de Nueva York?
La prueba de conducción dura entre 10 y 15 minutos. Sin embargo, calcule entre 60 y 90 minutos en total, incluyendo el registro, la espera, la prueba y los resultados.
-
¿Puedo usar mi propio coche para la prueba de conducción?
Sí. El vehículo debe tener la documentación en regla, seguro, inspección técnica vehicular vigente y equipo de seguridad en buen estado. Asegúrese de sentirse cómodo conduciendo ese vehículo.
-
¿Qué ocurre si no tengo acceso a un coche para hacer el examen?
Puedes pedir prestado un coche, alquilarlo en una autoescuela o utilizar un servicio de alquiler para la prueba de conducción. El conductor acompañante debe ser mayor de 21 años y tener un permiso de conducir válido.
-
¿Puedo realizar mi examen en cualquier oficina del DMV en Nueva York?
Sí. Puedes reservar en cualquier centro que ofrezca pruebas de conducción. Algunos centros son menos concurridos o menos estresantes, pero la puntuación es la misma en todos.
-
¿Cuánto cuesta la prueba de manejo?
Tu permiso de aprendizaje incluye dos intentos. Los intentos adicionales tienen un costo extra. Consulta con el DMV para conocer los precios vigentes.
-
¿Qué pasa si llueve o nieva el día del examen?
Es normal que llueva o nieve ligeramente y las pruebas continúen. Si las condiciones son severas, el DMV podría cancelar las pruebas. En ese caso, puede reprogramarlas sin costo alguno.
-
¿Puedo reprogramar mi examen?
Sí, siempre y cuando lo hagas al menos 48 horas antes de tu cita. De lo contrario, perderás ese intento.
-
¿Con cuánta antelación debo llegar?
Llegue con 15-20 minutos de antelación. Llegar demasiado pronto puede aumentar el estrés durante la espera.
-
¿Puedo pedirle al examinador que repita las instrucciones?
Sí. Si no escuchó o no entendió una instrucción, pida amablemente que la repitan. No se le descontarán puntos por ello.
-
¿Y si cometo un pequeño error?
No reacciones ni te disculpes. Simplemente sigue conduciendo con seguridad. El examinador califica lo que observa; no hagas hincapié en los errores.
-
¿Tengo que aparcar en paralelo más de una vez?
No. El estacionamiento en paralelo se realiza una sola vez, en el lado derecho de la calle.
-
¿Conduciré por autopistas durante el examen?
No. La prueba solo se realiza en calles locales.
-
¿Cuánto tiempo debo esperar para poder conducir después de aprobar el examen?
Inmediatamente, si tiene tanto su licencia provisional como su permiso. La licencia de plástico llega por correo en aproximadamente dos semanas.
-
¿Cuántas veces puedo fallar?
No hay límite total. Deberá pagar por los intentos adicionales después de los dos primeros.
English